Nuestros últimos artículos en el blog
Derecho a indemnización para varones a los que se les denegó el complemento de maternidad por aportación demográfica
Como ya sabrán, el Pleno de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo, en sentencia 977/2023 ha acordado el derecho a una indemnización para aquellos varones que hayan sido discriminados por el INSS al denegarles el complemento de maternidad por aportación...
Nota sobre la nueva Sentencia del TJUE sobre el Complemento de Paternidad
El pasado viernes 15 de septiembre se ha publicado una nueva sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea relacionada con las reclamaciones del complemento de maternidad que afectan a los hombres. La conclusión más importante de esta resolución es que “los...
Nueva Sentencia del Tribunal Supremo sobre las aportaciones realizadas a la Mutualidad Laboral de Banca.
El Tribunal Supremo acaba de publicar la Sentencia 707/2023 de fecha 28 de febrero de 2023 donde determina que las aportaciones/cotizaciones realizadas a la Mutualidad Laboral de Banca a partir del 1 de enero de 1967 hasta el 31 de diciembre de 1978, cualquiera que...
Evolución de la reclamación a la Agencia Tributaria por cotizaciones a la Mutualidad Laboral de Banca
Desde Benayas Asesores hemos visto conveniente informar acerca de la evolución de la reclamación a la Agencia Tributaria por cotizaciones a la Mutualidad Laboral de Banca antes de 1967. Como bien saben, con fecha 1 de julio de 2020 se pronunció el Tribunal...
Incremento de la base de cotización de autónomos.
A partir de 2023 se implantan importantes novedades en el Régimen de autónomos. Las más importantes se determinan dentro del ámbito de la cotización, puesto que se pasará de un sistema "abierto" en el que el autónomo podía optar por la base de cotización libremente...
Real Decreto-Ley para la mejora de las condiciones de trabajo y de seguridad social de las personas trabajadoras al servicio del hogar.
El Consejo de Ministros aprobó ayer el Real Decreto-Ley para la mejora de las condiciones de trabajo y de seguridad social de las personas trabajadoras al servicio del hogar. La norma equipara los derechos laborales de las personas trabajadoras al servicio del...
Nuevo criterio del INSS sobre el Complemento de Jubilación por Paternidad
El INSS ha hecho público un nuevo criterio de gestión acerca de su interpretación de diversos aspectos relacionados con el complemento de paternidad de los hombres, antes de la modificación del art. 60 de la LGSS, el 2 de febrero de 2021. En primer lugar, el INSS...
Novedades en el Sistema Público Pensiones
Jubilación activa y Jubilación demorada Se fomenta el retraso voluntario de la edad de acceso a la jubilación contributiva introduciendo un nuevo sistema de incentivos mediante el que el trabajador va a poder optar entre un porcentaje adicional, una cantidad...
Reforma Laboral | Modificaciones referentes a los contratos
El RDL 32/2021, de 28 diciembre, de medidas urgentes para la reforma laboral, la garantía de la estabilidad en el empleo y la transformación del mercado de trabajo, modifica el ET para generalizar el contrato indefinido y limitar la temporalidad. Se...
Derecho a indemnización para varones a los que se les denegó el complemento de maternidad por aportación demográfica
Como ya sabrán, el Pleno de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo, en sentencia 977/2023 ha acordado el derecho a una indemnización para aquellos varones que hayan sido discriminados por el INSS al denegarles el complemento de maternidad por aportación...
Nota sobre la nueva Sentencia del TJUE sobre el Complemento de Paternidad
El pasado viernes 15 de septiembre se ha publicado una nueva sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea relacionada con las reclamaciones del complemento de maternidad que afectan a los hombres. La conclusión más importante de esta resolución es que “los...
Nueva Sentencia del Tribunal Supremo sobre las aportaciones realizadas a la Mutualidad Laboral de Banca.
El Tribunal Supremo acaba de publicar la Sentencia 707/2023 de fecha 28 de febrero de 2023 donde determina que las aportaciones/cotizaciones realizadas a la Mutualidad Laboral de Banca a partir del 1 de enero de 1967 hasta el 31 de diciembre de 1978, cualquiera que...
Evolución de la reclamación a la Agencia Tributaria por cotizaciones a la Mutualidad Laboral de Banca
Desde Benayas Asesores hemos visto conveniente informar acerca de la evolución de la reclamación a la Agencia Tributaria por cotizaciones a la Mutualidad Laboral de Banca antes de 1967. Como bien saben, con fecha 1 de julio de 2020 se pronunció el Tribunal...
Incremento de la base de cotización de autónomos.
A partir de 2023 se implantan importantes novedades en el Régimen de autónomos. Las más importantes se determinan dentro del ámbito de la cotización, puesto que se pasará de un sistema "abierto" en el que el autónomo podía optar por la base de cotización libremente...
Real Decreto-Ley para la mejora de las condiciones de trabajo y de seguridad social de las personas trabajadoras al servicio del hogar.
El Consejo de Ministros aprobó ayer el Real Decreto-Ley para la mejora de las condiciones de trabajo y de seguridad social de las personas trabajadoras al servicio del hogar. La norma equipara los derechos laborales de las personas trabajadoras al servicio del...
Nuevo criterio del INSS sobre el Complemento de Jubilación por Paternidad
El INSS ha hecho público un nuevo criterio de gestión acerca de su interpretación de diversos aspectos relacionados con el complemento de paternidad de los hombres, antes de la modificación del art. 60 de la LGSS, el 2 de febrero de 2021. En primer lugar, el INSS...
Novedades en el Sistema Público Pensiones
Jubilación activa y Jubilación demorada Se fomenta el retraso voluntario de la edad de acceso a la jubilación contributiva introduciendo un nuevo sistema de incentivos mediante el que el trabajador va a poder optar entre un porcentaje adicional, una cantidad...
Reforma Laboral | Modificaciones referentes a los contratos
El RDL 32/2021, de 28 diciembre, de medidas urgentes para la reforma laboral, la garantía de la estabilidad en el empleo y la transformación del mercado de trabajo, modifica el ET para generalizar el contrato indefinido y limitar la temporalidad. Se...